Con la colaboración de la AECID/SECI
El próximo mes de noviembre Valladolid acogerá la Cumbre Mundial del Microcrédito, en la que expertos de prestigio mundial, así como Jefes de Estado y de Gobierno analizarán la situación de los microcréditos en el mundo.
La Universidad de Valladolid ha organizado una serie de actividades paralelas, con el objetivo de profundizar en el análisis y el debate crítico sobre la cuestión de las microfinanzas, la pobreza y el desarrollo.
Este Ciclo de Teatro tiene como objetivo principal sensibilizar a través de una puesta en escena que representa las desigualdades existentes a nivel mundial y los microcréditos como una posible solución para combatir la pobreza. continuación de la puesta en escena se llevará a cabo una breve conferencia en el marco de los contenidos mostrados en la representación teatral que incluye un espacio de reflexión y debate.
Las compañías que participan en este Ciclo de teatro son Mercucho Producciones SL, Popopopo Producciones Creativas y Asamblea de Cooperación por la Paz.
Fechas: 24 de octubre al 9 de noviembre.
Horario: de 17:30 a 19:30 horas.
Lugares: Facultad de Filosofía y Letras, Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, Escuela de Ingenierías Industriales y Facultad de Educación y Trabajo Social.
Entrada libre hasta completar aforo.
Para más Información: http://valladolidmicrocredito.wordpress.com/2011/10/18/ciclo-de-teatro-pobreza-y-microcreditos/
Programa:
Semana del 24 al 27 de octubre: Facultad de Filosofía y Letras y Escuela de Empresariales.
Lunes 24 octubre a las 12h y 17h. Teatro de calle por la compañía Telón de Azúcar (zona exterior de Filosofía y Empresariales).
Martes 25 octubre a las 17:30h. Representación teatral por la compañía Telón de Azúcar. Lugar: Facultad de Filosofía y Letras (Aula Magna "Lope de Rueda").
Miércoles 26 octubre a las 12h y 14h .Teatro de calle por la compañía Telón de Azúcar (zona exterior de Filosofía y Empresariales).
A las 17:30h Teatro Fórum por Asamblea de Cooperación por la Paz. Lugar: Facultad de Filosofía y Letras (Aula Magna "Lope de Rueda").
Jueves 27 octubre a las 12h y 14h Teatro de calle por la compañía Popopopo (zona exterior de Filosofía y Empresariales)
A las 17:30h actuación teatral por la compañía Popopopo. Lugar: Escuela de Empresariales (Aula 02).
Semana del 2 al 4 de noviembre: Escuela Ingenierías Industriales.
Miércoles 2 noviembre a las 12:30h y 17:30h. Teatro de calle por la compañía Popopopo (zona exterior de Ingenierías Industriales)
A las 18h Teatro Fórum por Asamblea de Cooperación por la Paz. Lugar: Escuela Ingenierías Industriales (Salón de actos).
Jueves 3 noviembre a las 12:30h y 17:30h. Teatro de calle por la compañía Telón de Azúcar (zona exterior de Ingenierías Industriales)
A las 18h representación teatral por la compañía Popopopo. Lugar:Escuela Ingenierías Industriales (Salón de actos).
Viernes 4 noviembre a las 18h representación teatral por la compañía Telón de Azúcar. Lugar: Escuela Ingenierías Industriales (Salón de actos).
Semana del 7 al 9 de noviembre: Facultad de Educación y Trabajo Social.
Lunes 7 noviembre a las 12h y 17h Teatro de calle por la compañía Popopopo (zona exterior de la facultad de Educación y Trabajo Social)
A las 17:30h actuación teatral de la compañía Telón de Azúcar. Lugar: Facultad de Educación y Trabajo Social (Salón de actos)
Martes 8 noviembre a las 17:30h actuación teatral de la compañía Popopopo. Lugar: Facultad de Educación y Trabajo Social (Salón de actos)
Miércoles 9 noviembre a las 17:30h Teatro Forum por Asamblea de Cooperación por la Paz. Lugar: Facultad de Educación y Trabajo Social (Salón de actos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario